Preguntas y Problemas Frecuentes


Muestra todas las planificaciones que están disponibles para ser procesadas y Aprobar/Rechazar cada una de sus órdenes.

Muestra todas las planificaciones que están Aprobadas, es decir, tienen todas sus órdenes de publicidad aprobadas.

Nuestra todas las planificaciones que tienen, al menos, una orden rechazada.


El listado de Órdenes procesadas para Pago muestra las OP que se encuentran en el área anunciante, es decir, que ya ha finalizado el proceso de certificación y están listas para ser abonadas. El tipo de órden define quién es el encargado de ejecutar el pago. Ver: Tipo de órdenes RES 1221/20201-B, RES 823-Anunciante y 35412-C

El listado de Órdenes Ingresadas muestra todas las OP que son del anunciante y cuyo proceso de certificación ya ha sido iniciado (por eso se las denomina "ingresadas") sin importar en qué área del proceso se encuentren.

El listado de Órdenes Emitidas muestra todas las OP que son del anunciante y cuyo proceso de certificación aún no ha comenzado. Para ver las órdenes cuyo proceso ya comenzó, ver el listado de Órdenes Ingresadas.

El listado de Reclamos muestra todos los reclamos iniciados por el anunciante e informa en qué estado se encuentra. Los estados de un reclamo son: EN PROCESO, ACEPTADO o RECHAZADO. Cuando está EN PROCESO significa que se evaluá si el reclamo es válido o no. Si está RECHAZADO significa que no se dió lugar al reclamo, y por el contrario, si es ACEPTADO, quiere decir que la OP se modificará según el error.

El listado de campañas tiene toda la información relacionada con las campañas publicitarias del anunciante. Cada campaña tiene la opción de ver su detalle y exportar su informe.

El listado de Órdenes Pagadas lista todas órdenes que fueron marcadas como pagadas en el Proceso de Marcar OP como Pagada. Cada OP pagada cuenta con la opción para poder desmarcarse en caso de error.

El listado muestra todas las órdenes de todas las resoluciones que deben ser abonadas por el propio anunciante. [Más información sobre la resolución 1221/21-B].
Una vez realizado el pago, la OP deberá marcarse como "pagada", para que la misma pase del estado "anunciante" a "finalizada" y así se dé por terminado el flujo de la misma.
Cada orden que figura en éste listado ya está lista para ser marcadas como pagada. ¿Cómo marco una OP como pagada?

Para ingresar al sistema, el primer paso es agregar el módulo de AFIP. Si aún así no podés entrar, el problema puede ser que hayas delegado el CUIT y la persona delegada, no haya aceptado aún la relación.

Si el problema persiste, por favor contactanos: Centro de Atención Telefónica: 0810-199-5555, los días hábiles de 10 a 16hs.

El proceso es simple y consta de 3 pasos. En el primero hay elegir cuáles serán los órdenes a procesar. En este listado de "Órdenes Para Marcar Como Pagadas" se listan todas las OP disponibles para marcar. Al lado de cada OP hay un recuadro que permite escoger las OP. Se hace clic en "procesar". Ver Paso 1 del Proceso de Pagos.

En este punto Agregar Fecha se listan las OP que serán marcadas como pagadas y para todas ellas, hay que eligir una "fecha de pago". Al hacer clic en el campo "dia/mes/anio" se abrirá un calendario para escoger un día. Ver Paso 2 del Proceso de Pagos.

Es un listado de verificación donde se muestran todos los datos que serán modificados. Se listan las OP que serán marcadas como pagadas y también se muestra la "fecha de pago" elegida. Ver Paso 3 del Proceso de Pagos.

Es un listado donde se exhiben todos los datos modificados y brinda la opción de deshacer el proceso o finalizarlo.